20/03/2023

Política

Renuncia el ministro venezolano  de Petróleo Tareck el Aissami por  supuesta  corrupción


El funcionario estaría siendo investigado. Tareck el Aissami  dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales.





El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck el Aissami,  dio a conocer este lunes en su cuenta de Twitter que renunciaba a su cargo, debido a las investigaciones sobre un supuesto caso de corrupción en la estatal petrolera PDVSA, en la cual se desempeñaba .





LEER MÁS:El Vaticano expulsado de Nicaragua ante asedio del régimen de Daniel Ortega





"En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA, he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso", expresó El Aissami.





Señalaron que hay una guerra interna en el chavismo.




El funcionario, se encontraba en dicho cargo, desde el 2020. Entre tanto, ante su imprevista noticia, se expresó bajo su  "condición de militante revolucionario",  en la cual señaló que se ponía "a disposición" de la dirección del partido en el gobierno, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) "para apoyar esta cruzada que ha emprendido el presidente Nicolás Maduro contra los antivalores que estamos obligados a combatir, hasta con nuestras vidas".





LEER MÁS:Explota un sobre dirigido a un periodista ecuatoriano





Entre los involucrados que están bajo la lupa, se encuentran los hermanos Majed y Khaled Khalil Majzoub, ambos de origen libanés, señalados por supuestos desfalcos en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que estarían relacionados con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, según informaron fuentes cercanas al caso.





Según la investigación, se levantaron más de 11 buques principalmente de fuel oil, entre otros crudos. Los mismos están entre los grupos que operaban en Pdvsa sin tener experiencia, bajo la excusa de las sanciones. Manejan políticamente todo el suministro de bolsas de comida para la red CLAP.





Dimite Tareck El Aissami como ministro del Petróleo de Venezuela.




LEER MÁS: Horror en México tras descubrir se una fosa clandestina con al menos 12 cuerpos





Por otro lado, el operador petrolero de Majed responde al nombre Arturo Sarmiento, un venezolano que vive en Londres. Por falta de estructuras, Sarmiento llamó a Ditpsy Molina Tamayo, con doble nacionalidad (venezolana y griega) hermana de Carlos Molina Tamayo, de la Pdvsa de Rafael Ramírez, quien les ofreció su estructura.





Las empresas De Molina Tamayo se llaman: Ocean Five Ltd. UK, Five Oceans Trading LLP UK, Five Oceans Management LTD UK, Five Ocean Services LTD UK y Five Oceans Trading LTDA Brasil.





El cual, por medio de Montmagastre Ventures LTD, la cual es controlada por los hermanos Majed y Khaled Khalil Majzoub, Pdvsa contrató para cargar una serie de buques con Merey 16. La flota compuesta por  tres buques: MT Kelly (VLCC), MT Berlina (Suezmax), que actualmente se llama Mars A, y está en aguas internacionales cerca de Venezuela esperando por ingresar al país. Así como MT Ndros (VLCC), este nombre es falso y es una modalidad nueva en Pdvsa, para barcos que después desaparecen en altamar.





LEER MÁS: América Latina: ¿Cuáles son los países más y menos felices a nivel mundial?





Tareck El Aissami anunció su dimisión al cargo como ministro de petróleo del gobierno del presidente Nicolás Maduro.




Este buque se lo ofreció en charter Miguel Silva (socio y operador de Diosdado Cabello) a Majed Khalil a través de su empresa Misil Group LTD. El cual, lo cargaron con Merey 16 y por falta de pago lo descargaron ya que el ministro de Energía torpedeó el pago. Entre tanto, los dueños de este buque son Alessandro Bazzoni y George Moundreas. Se entendía para los pagos y autorizaciones con Antonio Pérez Suárez.





Ante esta situación, el  Ministerio Público informó que investigará a un grupo de funcionarios públicos, detenidos por la Policía Nacional Anticorrupción, que "aparecen incursos, presuntamente, en graves hechos de corrupción". Esto sin dar detalles sobre la identidad de los acusados ni cuántos son.





"Los ilícitos investigados corresponden a distintas ramas y niveles del poder público",espresó, auqneu ademas aseguró también que "implican a sectores estratégicos para el desarrollo nacional y la administración de justicia".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades